Ruta 11 (opción A)

Circular Lomo El Palo – Fagajesto – Caideros (por el exterior de la Montaña Gorda)

Los puntos de paso para la opción A son:

Lomo El Palo – Caldera de Fagajesto – Fagajesto – Barranco de Cirión – Caideros – Lucena – Lomo El Palo

ENLACES

Haz click en los siguientes iconos para descargar toda la información de la ruta en PDF, para seguirla desde la web o la aplicación de WIKILOC o para visualizarla en GOOGLE EARTH:

icono pdf
icono wikiloc
icono-google-earth

PERFIL Y DATOS TÉCNICOS

PLANO ESQUEMÁTICO

MAPA GENERAL

MAPA AMPLIADO

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Tramo 1: Lomo El Palo – Caldera de Fagajesto (35 minutos)

(00) Partimos desde el cruce de la carretera que da acceso al Área Recreativa de Pavón y avanzamos por la carretera GC-702 en dirección Juncalillo, pasando a los pocos metros junto al Bar Lomo El Palo (01).

Al llegar al siguiente cruce de carreteras (02) bajamos a la derecha tomando la GC-221 en dirección Fagajesto, aunque sólo 100 m. después abandonamos el asfalto (03) y bajamos a la izquierda por una pista de cemento.

Llegamos a un cruce (04) y tomamos la pista de bajada pronunciada a la derecha, que inicialmente es de cemento y luego pasa a ser de tierra. Llegamos a un punto en que acaba la pista (05). Seguimos primero de frente y luego girando 90º a la derecha, en ambos casos bordeando la finca.

Caldera de Fagajesto
Paisaje entre (06 y (07)
Caldera de Fagajesto
Caldera de Fagajesto desde (07)
Caldera de Fagajesto
Paisaje (fuera del camino)

Dejamos una pequeña construcción abandonada a nuestra derecha y pasamos a una segunda finca (06). Saltamos la valla a nuestra izquierda y de frente avanzamos hasta el borde superior de la caldera. En el lado opuesto hay una construcción. Hemos de llegar hasta allí. Para ello giramos primero a la izquierda hasta llegar al pinar (07) y luego vamos bajando entre los pinos junto al borde de la caldera. Llegamos a una pista de tierra y avanzando por ella sólo 100 m. llegaremos a un cruce de pistas (08), que coincide con el punto de paso Caldera de Fagajesto.

Tramo 2: Caldera de Fagajesto – Fagajesto (35 minutos)

(08) Continuamos bajando por la pista de la izquierda. Pronto llegamos a otro cruce (09). Seguimos bajando por la pista de la izquierda que acaba junto a una casa (10). Seguimos subiendo por camino que pasa por la parte alta de la misma. Después de una parte más llana el camino desemboca en una pista de cemento (11). Subimos por ella a la derecha.

Caldera de Fagajesto
Caldera de Fagajesto (08). Pista a seguir

Más adelante llegamos a otro cruce (12). Continuamos a la izquierda (pista de cemento más llana) hasta llegar a un grupo de casas (13). Allí subimos a la derecha por una pista de asfalto malo.

Llegaremos a la carretera secundaria GC-221 (14) y comenzamos a bajar por ella a la izquierda hasta llegar al pueblo.

Fagajesto
Fagajesto y Montaña Gorda (14)

Al llegar al campo de fútbol (15) abandonamos el asfalto y bajamos a la izquierda (Cruz de Fagajesto) por pista de cemento hasta llegar a la carretera principal GC-220 (16) y subimos por ella a la derecha para llegar en unos pasos más hasta el punto de paso de Fagajesto (17) junto al Bar Antonio Pinocha.

Fagajesto
Llegada a Fagajesto (17). Bar Antonio Pinocha
Fagajesto
Fagajesto (17). Paisaje valle arriba

Tramo 3: Fagajesto – Barranco de Cirión (50 minutos)

(17) Continuamos de frente por la carretera hasta el inicio de la siguiente curva (18).

Fagajesto
Fagajesto (18). Camino a izqda. de casa

Allí la abandonamos tomando de frente el camino, dejando la vivienda a nuestra derecha. A los poco metros pasamos puerta de vallado (19) y seguimos de frente por pista hasta llegar a una edificación (cuarto de aperos) (20). Giramos 90º a la izquierda y bajamos de frente unos 60 m. hasta encontrar y seguir un camino de tierra rojiza (21) no muy perceptible. Dejamos a nuestro lado un antiguo bebedero de cemento (22).

Fagajesto
Bebedero de cemento (22)

Más adelante dejamos a nuestra derecha una cueva (23) y después pasamos por un corto de tramo de piedras desprendidas (24). Muy poco después el camino gira a la derecha para seguir bordeando la montaña y casi a continuación veremos que la mejor opción es continuar por un camino pegado al risco (25). En esa zona pasamos junto a otra cueva y veremos un gran eucaliptus más adelante. Tenemos que llegar hasta él, dejándolo a nuestra izquierda.

Continuando llegaremos a un tramo donde caminaremos sobre una tubería (26) y luego a un roque saliente (27) que nos servirá de mirador panorámico del Valle de Agaete y del Macizo de Tamadaba.

Barranco de Cirión
Panorámica desde (27)

Seguimos avanzando por el camino que, de forma llana, va bordeando la montaña. Pasamos por la parte alta de un desnivel rocoso donde nos encontramos primero una puerta de vallado (28) y luego una casa-cueva, en donde tomaremos la pista superior. Pasamos junto a una torreta eléctrica y muy poco después llegamos al punto de paso del Barranco de Cirión (29), que coincide con la llegada a un cruce de pistas.

Tramo 4: Barranco de Cirión – Caideros (50 minutos)

(29) Tomamos la pista de tierra bajando a la izquierda en un corto trayecto hasta el cauce del barranco (30). Acaba la pista y giramos a la izquierda por camino entre cañas y zarzas hasta llegar a un pozo abandonado (31), que dejamos a nuestra izquierda. A partir de aquí comenzamos a subir una laderilla pasando por la parte alta de un pequeño desnivel de tierra rojiza (32) y nos dirigimos a lo alto de la loma buscando pasar entre dos pequeñas colinas situadas muy ligeramente a la derecha.

Desde allí veremos un vallado y su puerta (33). Pasamos al otro lado y continuamos siempre de frente hasta el punto (36), primeramente dejando a nuestra izquierda una cresta rocosa, luego caminando sobre la misma cresta (34) y al final bajando sobre terreno con cierta pendiente (35) hasta unos 25 m. antes de la hilera de pitas (36), donde giraremos a la derecha para bajar una pequeña ladera hasta llegar al cauce del barranquillo. A partir de allí subimos junto al murete de piedras.

Caideros
Paisaje valle arriba (35)
Caideros
Acantilado (35)
Caideros
Valle Agaete (36)

Continuamos el camino, bien marcado en esta parte, pasando por un momento entre rocas a ambos lados (37). Luego pasaremos por otra puerta de vallado (38) que dejaremos como está. Muy poco después es probable que tengamos que pasar sobre una especie de vallado realizado con pitones para llegar a un cruce (39) en donde continuaremos subiendo a la derecha. Casi a continuación otro cruce (40) en donde también subimos a la derecha. A partir de aquí la subida está muy marcada con hileras de pitas a ambos lados.

Llegamos a un cruce con una pista asfaltada (41). Continuamos a la izquierda y a los pocos metros acaba el asfalto y seguimos por un camino entre las casas muy bonito al estar lleno de macetas con plantas. Pasamos el barranquillo  y dejamos a nuestra izquierda la antigua ermita (42).

Siguiendo siempre de frente llegamos a un cruce con una pista (43). Subimos a la derecha sólo unos 60 m. y llegamos a la carretera principal GC-220 (44), coincidiendo con una parada de guaguas. Giramos a la izquierda y en poco tiempo llegamos al punto de paso Caideros (45), a la altura de la iglesia y del local de la asociación de vecinos.

Caideros
Caideros (45)

Podemos llegar hasta la parte trasera del cementerio próximo para contemplar unas magníficas vistas del Macizo de Tamadaba y el valle de Agaete.

Tramo 5: Caideros – Lucena (35 minutos)

La parte final de la ruta, el regreso a Lomo El Palo, es la parte más sencilla y es la misma para las opciones A y B.

Caideros
Caideros (45). Pista y escalones a seguir

(45) A la derecha del local de la asociación de vecinos subimos en primer lugar por la rampa de cemento y a escasos 20 m. giramos a la derecha y subimos por escalones. Un poco antes de llegar al torreón eléctrico (46) tomamos el camino de la izquierda. Algo más adelante llegamos a una pista (47) y seguimos por ella a la izquierda. El objetivo es llegar al grupo de casas que vemos más arriba.

Llega un punto en que la pista se bifurca en dos (48): primero subimos a la derecha y casi a continuación subimos por escaleras de la izquierda. Siempre subiendo entre las casas, llegaremos a una carretera secundaria (49). Subimos a la izquierda por el asfalto. Después de pasar una curva cerrada a derecha llegamos a un cruce (50): subimos a la izquierda por una pista de cemento.

Caideros
Tamadaba y El Teide
Caideros
Montañas del Acebuche y de Gáldar
Caideros
Tamadaba
Caideros
Valle de Agaeta
Caideros
Panorámica al Oeste
Caideros
El Teide
Caideros
Panorámica al Oeste
Caideros
Paisaje al Oeste

Esta pista nos conducirá directamente al cruce con una carretera secundaria (51). Seguimos subiendo a la derecha por asfalto malo.

El final de este tramo, Lucena (52), coincide la llegada al cruce con la carretera principal GC-710 donde hay señal de parada de guaguas.

Tramo 6: Lucena – Lomo El Palo (35 minutos)

(52) Cruzamos la carretera y seguimos subiendo de frente la carretera secundaria. Llegamos a una bifurcación, donde acaba el asfalto (53). Continuamos subiendo por camino de cemento a la izquierda.

Lomo El Palo
Panorámica, entre (52) y (53)

Después de unos 150 m. de fuerte subida llegamos a un cruce (54) junto a un corral de ganado. Continuamos de frente por camino de tierra. El camino nos conduce a una pista de cemento (55). Giramos a la izquierda y seguimos por ella, que a mitad de camino pasa a ser de tierra.

Llegaremos a una carretera secundaria (56). Subimos por ella a la derecha hasta llegar a Lomo El Palo (57).

Lomo El Palo
Llegada a (56)


Anuncio publicitario