Cómo llegar a Fontanales

El pueblo de Fontanales, perteneciente al municipio de Moya, está ubicado en la zona de medianías del Norte de Gran Canaria, a 1000 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Describiremos ahora cómo llegar tanto en coche privado o utilizando el transporte público.

Cómo llegar en coche particular?

1.- Desde Las Palmas de Gran Canaria o la Zona Sur de la isla

Tomaremos la autovía del Norte (GC-2) en dirección Guía / Gáldar y nos desviaremos a la derecha en la salida 15 (El Pagador) que está poco después de la gasolinera BP de San Andrés, para comenzar a subir por la carretera GC-75 en dirección a Moya.

Unos 2 km. después llegaremos a un cruce de carreteras donde podemos tomar cualquiera de las dos variantes: si continuamos de frente (GC-752) llegaremos a Moya pasando por Cabo Verde y si giramos a la izquierda (GC-75) lo haremos por Los Dragos.

Al llegar a Moya estaremos atentos a las señales de tráfico que nos indican la carretera a seguir (GC-75). Después de una recta de aprox. 1 km., dejando atrás el casco urbano, llegamos a un cruce señalizado en donde giramos a la izquierda para continuar la subida hasta Fontanales.

La distancia entre El Pagador-Moya es de 9 Km. y entre Moya-Fontanales de 11 Km. El tiempo aproximado desde Las Palmas de G. C. hasta Fontanales es de 45 minutos.

2.- Desde Agaete, Gáldar o Guía

Aquí tenemos dos opciones:

Opción A) Tal vez la más sencilla es tomar la autovía del Norte (GC-2) en dirección a Las Palmas de G. C. Después de pasar los Puentes de Silva nos desviaremos a la derecha en la salida 15  y comenzamos a subir por la GC-75 hasta Moya. El resto de indicaciones serán las mismas que las del apartado anterior.

Opción B) Tomaremos la autovía del Norte (GC-2) en dirección a Las Palmas de G. C. y nos desviaremos a la derecha en la salida 21 (Llano Parra). En la rotonda seguiremos por la salida señalizada en dirección Artenara (GC-70) y sólo 250 m. llegaremos a un cruce en donde giraremos a la izquierda comenzando a subir.

Unos 5 km. después llegaremos a un cruce en donde continuaremos a la derecha en dirección Montaña Alta – Artenara (también podríamos tomar la GC-700 (Moya) pero es un recorrido más largo).

Atravesaremos Montaña Alta y 1 km. después llegaremos a un cruce de carreteras. Giraremos a la izquierda para seguir la GC-70 que nos llevará directamente a Fontanales unos 8 km. después.

3.- Desde Teror o Valleseco

Subiremos por la GC-21 en dirección siempre a Artenara. Poco después de pasar el poste kilométrico KM-31 llegaremos a un cruce en el que nos desviaremos a la derecha para bajar a Fontanales siguiendo la carretera GC-70.

Unos 6 km. después llegaremos a otro cruce que tomaremos a la derecha. Sólo 3 km. más y estaremos en Fontanales.

4.- Desde Tejeda o Artenara

Si partimos de Tejeda tomaremos inicialmente la GC-60 y luego la GC-210 para dirigirnos a Artenara.

Desde Artenara, tomaremos la carretera GC-21 en dirección Las Palmas de G. C. (por Valleseco y Teror). Poco después de pasar junto al Mirador de la Caldera de Los Pinos de Gáldar llegaremos a un cruce en donde giramos a la izquierda para bajar a Fontanales siguiendo la GC-70.

Unos 6 km. después llegaremos a otro cruce que tomaremos a la derecha. Sólo 3 km. más y estaremos en Fontanales.

5.- Desde la Cruz de Tejeda

Si salimos desde las zonas de medianías del Sur y Sureste de la isla (San Mateo, Valsequillo, Santa Lucía, etc…) tal vez la mejor opción es llegar a la Cruz de Tejeda pues hasta allí se accede desde los lugares mencionados y además está muy señalizado.

Una vez en la Cruz de Tejeda, tomamos la carretera GC-150 en dirección Gáldar o Pinos de Gáldar. A la altura del Km-13 llegamos a un cruce de carreteras junto al Mirador de la Caldera de los Pinos de Gáldar. Giramos a la derecha (GC-21 en dirección Valleseco) y poco después otro cruce. Giramos a izquierda para bajar a Fontanales siguiendo la GC-70.

Unos 6 km. después llegaremos a otro cruce que tomaremos a la derecha. Sólo 3 km. más y estaremos en Fontanales.

Cómo llegar en transporte público?

Como se ha explicado en los apartados anteriores son varias las carreteras que llegan a Fontanales. Sin embargo las opciones para llegar utilizando la línea de transporte público de la empresa GLOBAL son mucho más reducidas.

1.- Desde Las Palmas de Gran Canaria

Si salimos desde la estación de guaguas hemos de llegar primeramente a Moya y realizar un transbordo para continuar hasta Fontanales.

• Desde Las Palmas de G.C. hasta Moya podemos utilizar cualquiera de las dos líneas siguientes:

Línea 116, que llega a Moya pasando por Los Dragos.

Línea 117, que lo hace pasando por Cabo Verde.

• Y luego desde Moya a Fontanales hemos de tomar la Línea 127.

Para el camino de regreso hay que utilizar las mismas líneas.

Sugerencia:
Si quieres iniciar la ruta sobre las 9:15 (cualquier día de la semana): tomar la línea 116 que sale de la estación de Las Palmas a las 7:45 para llegar a Moya y enlazarla con la línea 127 de las 8:45.

Para el camino de regreso:
* De lunes a viernes: tomar la línea 127 que sale de Fontanales a las 15:20 o la de las 17:10
* Los sábados y festivos: la mejor opción es tomar la guagua de las 16:10
* En cualquiera de los casos habría que esperar en Moya para tomar las líneas 116 o 117.

2.- Desde Gáldar

Tenemos tres opciones:

OPCIÓN A:

Desde el andén 5 de la estación de guaguas de Gáldar sale la Línea 107 hasta Montaña Alta. Pero en concreto la guagua que sale de lunes a sábado a las 7:00 llega directa hasta Fontanales, pasando por Montaña Alta.

Para la vuelta lo mismo: la misma línea sale de Fontanales hasta Gáldar a las 16:00, pasando por Montaña Alta.

Desde las 8:00 de la mañana que llega a Fontanales hasta las 16:00 habría tiempo suficiente para realizar cualquiera de las rutas.

Esta opción también es interesante si vienes desde Las Palmas de G.C. aunque habría que madrugar para tomar la guagua de las 6:00 de la Línea 103 que llega hasta Agaete pasando por Gáldar.

La línea 107 nos permite realizar de una forma más cómoda la ruta circular 1 si en lugar de partir de Fontanales hacia Montaña Alta lo hacemos al revés.

OPCIÓN B:

Sólo de lunes a viernes en época escolar podemos tomar a las 8:00 la guagua de la Línea 126 que conecta Gáldar con Moya pasando por El Pagador.

Y luego tomar la guagua de las 8:45 de la Línea 127 que va de Moya a Fontanales.

OPCIÓN C:

Habría que tomar en primer lugar la Línea 124 que sale del andén 6 de la estación Gáldar hasta Moya (pasando por el Palmital) y luego la Línea 127 que va de Moya a Fontanales, aunque viendo los horarios ambas líneas habría que esperar un tiempo en Moya si queremos comenzar la ruta sobre las 9:00 de la mañana.

Alternativa interesante: podemos realizar las rutas circulares 3 y 4 partiendo desde Los Tilos de Moya puesto que la Línea 124 tiene parada allí, tanto para la ida como para la vuelta.

Anuncio publicitario