Ruta 6

Circular Fontanales – Valsendero, por el Barranco del Andén (Finca el Pinillo)

Esta ruta parte de la Plaza de Fontanales, situada a +987 m. de altitud y llega al pueblo de Valsendero pasando por el Barranco del Andén, a través de la Finca El Pinillo. Se trata de una finca privada propiedad de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, por lo que previamente será preciso solicitar autorización para atravesarla. El trámite se realiza a través de correo electrónico y es gratuito. Para informarse, llamar al teléfono 928 60 01 03 o por e-mail: heredadarucasyfirgas@hotmail.com

Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:

Fontanales – El Barranquillo – Lomo El Marco – Cortijo de Pajarito – Finca El Pinillo- Caidero Navarro – Valsendero – El Tablero – Lomo El Marco – El Barranquillo – Fontanales

ENLACES

Haz click en los siguientes iconos para descargar toda la información de la ruta en PDF, para seguirla desde la web o la aplicación de WIKILOC o para visualizarla en GOOGLE EARTH:

icono pdf
icono wikiloc
icono-google-earth

PERFIL Y DATOS TÉCNICOS

PLANO ESQUEMÁTICO

MAPA GENERAL

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Tramo 1: Fontanales – El Barranquillo (10 minutos)

Iniciamos el camino desde la plaza del pueblo de Fontanales, situada junto a la Iglesia Vieja. Subimos por la calle Párroco Juan Díaz Rodríguez. Al llegar arriba giramos a la derecha y pocos pasos después a la izquierda y subimos por la calle De la Montañeta.

Más adelante encontramos un cruce (01) y seguiremos por el lado izquierdo.

Llegamos al punto de paso El Barranquillo (02), en un cruce donde acaba el asfalto y hay una señal de caminos del Cabildo.

Tramo 2: El Barranquillo – Lomo El Marco (15 minutos)

(02) Al llegar a El Barranquillo giramos a la izquierda y subimos por una pista de cemento, que a continuación se transforma en un camino bien delimitado por el que subimos continuamente.

Sin riesgo de equivocarnos de camino, llegamos a una pista de cemento con una casa justo enfrente y otra a la derecha, que es el punto de paso Lomo El Marco (03). También hay una señal del Cabildo.

Tramo 3: Lomo El Marco – Cortijo de Pajarito (60 minutos)

(03) Giramos a la derecha, caminamos unos 20 m. por la pista de cemento y tomamos el segundo camino de subida a nuestra derecha (04), junto a una tubería de agua (hay un primer camino que conduce a una casa).

Aproximadamente 50 metros después, en plena subida, dejamos a nuestra izquierda una construcción semienterrada (aljibe?).

(05) Siguiendo el camino llegamos a un vallado que saltamos.

Poco después hay un cruce de caminos junto a una casa abandonada (06). Seguimos subiendo por el mismo camino, sin desviarnos.

(07) (08) Nos encontramos otros dos vallados que hemos de saltar y poco después pasamos entre unos eucaliptus grandes (09). Seguimos avanzando junto a un vallado que tenemos a la izquierda.

Pajarito
Panorámica de Pajarito (10)
Pajarito
Paisaje de Pajarito (10)

Llegamos a un punto en que dicho vallado forma una esquina (10). A partir de aquí podemos encontrarnos varios caminos formados por el continuo paso de rebaños de ovejas, aunque hay uno más marcado que el resto. Pero por si tenemos dudas, el objetivo es llegar a una torreta eléctrica que vemos algo más adelante, ligeramente a la derecha. Vamos siempre bordeando la loma, sin subirla, adentrándonos en alguna ocasión en un barranquillo (11).

Pajarito
Panorámica del Norte (fuera del camino)
Pajarito
Montaña de Pajarito (12)

(12) Ya situados junto a la torreta, subimos unos 50 metros hasta la esquina de un vallado y luego seguimos subiendo otros 50 m. junto al vallado (13), hasta llegar a una puerta del mismo que saltamos y continuamos la ruta por una pista ancha  de tierra bien delimitada. (14) Más adelante hemos de saltar otro vallado y continuar a la derecha.

Sin dificultad, llegamos al punto de paso Cortijo de Pajarito, que coincide con un cruce de pistas no señalizado (15), poco después de pasar junto a un eucaliptus grande.

Tramo 4: Cortijo de Pajarito – Finca El Pinillo (45 minutos)

(15) En dicho cruce giramos a la izquierda y al llegar a la segunda torreta eléctrica que nos encontramos hay un cruce (16), que tomamos a la derecha.

(17) Poco después un nuevo cruce que también tomamos a la derecha subiendo. (18) Nuevamente y a los pocos metros, otro cruce. Giramos a la derecha 90º.

Ya más adelante, junto a un grupito de casas, hay un cruce de caminos señalizado por el Cabildo (19). Tomamos dirección hacia Cruz de Tejeda, subiendo a nuestra derecha.

En continua subida atravesamos una zona de castañeros hasta llegar a la carretera GC-21 (20). Giramos a la izquierda y caminamos por el asfalto aprox. 150 m. hasta llegar a la verja de La Finca El Pinillo (21).

La parte que sigue hasta llegar a Valsendero no presenta complicación en cuanto a su seguimiento. Hay un primer tramo en la que se desciende por una ladera hasta llegar al cauce del barranco (tramo 5) y luego se continúa bajando por él hasta llegar a Valsendero (tramo 6).

Tramo 5: Finca El Pinillo – Caidero Navarro (40 minutos)

(21) Para acceder a la Finca El Pinillo avanzamos unos 20 metros por el asfalto a partir de la verja y giramos a la izquierda, adentrándonos por un camino.

Este camino desemboca en una pista de tierra muy bien delimitada, que discurre entre pinos y castaños y que hemos de seguir continuamente.

Barranco del Andén
Paisaje barranco arriba, entre (21) y (22)
Finca El Pinillo
Paisaje desde la entrada a la Finca El Pinillo (21)

El descenso hasta el cauce del barranco consta de 4 tramos que acaban en curvas muy pronunciadas.

El primero es de 350 metros. Al llegar al final la pista gira a la derecha y continúa. El segundo es de 500 metros, que al llegar al final gira a la izquierda. El tercero es de 650 metros y al llegar a la curva final hay un cruce de pistas (22). Giramos a la derecha y seguimos bajando, sin hacer caso a la pista que se inicia a la izquierda.

El cuarto tramo es de 700 metros y al llegar al final la pista a seguir gira a la izquierda, ya en el cauce del barranco y que coincide con el punto de paso Caidero Navarro (23) que visitaremos adentrándonos a la derecha y retornando luego a este punto.

Tramo 6: Caidero Navarro – Valsendero (110 minutos)

Regresamos a la curva y continuamos bajando siempre por el cauce del barranco por pista de tierra bien definida. (24) Encontramos unas casas-cueva a nuestra izquierda y muy poco después, en una curva, (25) hay un cruce donde tenemos que seguir bajando a la izquierda.

Más adelante en una zona con altos riscos a nuestra izquierda vemos una edificación a la derecha y poco después un cruce (26), que tomamos a la derecha bajando.

Unos 300 metros después, otro cruce (27). Seguimos bajando de frente, sin desviarnos de nuestra trayectoria.

Barranco del Andén
Acequia en Finca El Pinillo
Barranco del Andén
Riscos en Finca El Pinillo
Barranco del Andén
Riscos en Finca El Pinillo
Barranco del Andén
Finca el Pinillo. Paisaje barranco arriba (24)

Llegamos a una zona donde hay un estanque cuadrado a nuestra derecha y poco más adelante está el pozo El Llanete (28). Poco después llegamos a una edificación que tiene unos pilares exteriores (29). Si seguimos avanzando por la misma pista llegamos a la verja de entrada a la finca El Llanete. Por tanto, para salir de la finca tomamos el camino a la izquierda existente junto a la edificación y en breve llegamos a una pista de cemento (30) que tomamos la izquierda.

Llegamos a un cruce con carretera, con panel informativo y señales del Cabildo (31). Ignoramos la señal y giramos a la derecha, bajando por el asfalto. Llegamos a un primer cruce (32) y seguimos a la derecha (dirección Valleseco) y en el segundo cruce (33) giramos a la izquierda. Llegamos junto a la iglesia que es el punto de paso de Valsendero.

Tramo 7: Valsendero – El Tablero (40 minutos)

Iniciamos el camino de regreso a Fontanales.

(33) Avanzamos bajando por la calle de la Iglesia (San Luis Gonzaga) que 300 metros más adelante desemboca en la carretera principal (34), en un cruce con señales del Cabildo. Seguimos bajando por el asfalto a la derecha. Dejamos a nuestra izquierda una fábrica abandonada (35).

Unos 200 metros después, junto a un grupito de casas escalonadas (36), abandonamos el asfalto y entramos en una pista de tierra a nuestra izquierda. Esta pista acaba poco después junto a una verja. (37) A nuestra izquierda se abre un estrecho camino por el que empezamos a subir.

Avanzando por él pasamos junto a una edificación abandonada (38) y en dos ocasiones pasamos por debajo de una conducción de agua.

Valsendero
Panorámica de Valsendero

Subiendo continuamente llegamos a un cruce de caminos (39). Seguimos a la derecha. El objetivo es llegar a una casa con unas planchas exteriores que se divisa arriba a la derecha en lo alto de la ladera. Poco después encontramos otro cruce que tomamos a la izquierda (40). Atravesamos una pista ancha de tierra y continuamos por el camino hasta llegar finalmente a dicha casa, que es el punto de paso El Tablero (41).

Tramo 8: El Tablero – Lomo El Marco (25 minutos)

(41) Según llegamos al Tablero seguimos por pista de cemento casi de frente, sin desviarnos ni a izquierda ni a derecha.

(42) Después de un tramo recto de 300 metros llegamos a un cruce y giramos a la izquierda 90º, bajando.

Otros 300 metros después, otro cruce (43). Bajamos a la derecha.

Después de unas curvas pronunciadas aparece una pista a nuestra izquierda (44) la cual ignoramos, siguiendo de frente. Poco después llegamos a un cruce junto a un grupo de casas y con señales del Cabildo (45). Giramos a la izquierda en dirección Lomo El Marco – Fontanales. Se trata de una subida muy pronunciada por pista de cemento.

Llegamos a otro cruce (46), también junto a casas y señales. Volvemos a girar a la izquierda y 70 metros después ya estamos en el punto de paso Lomo El Marco (47), donde hay un cruce con señal del Cabildo.

Tramo 9: Lomo El Marco – El Barranquillo (15 minutos)

(47) Dejamos la pista de cemento y giramos a la derecha bajando por el mismo camino ya recorrido al principio de la ruta , situado junto a un poste de madera (farola). A la izquierda dejamos la señal del Cabildo.

Lomo El Marco
Fontanales, vista desde Lomo El Marco

El camino nos lleva directamente a El Barranquillo (48), donde hay un grupo de casas, un cruce con señal del Cabildo y es donde acaba una pista de cemento que continúa como carretera asfaltada.

Tramo 10: El Barranquillo – Fontanales (10 minutos)

(48) Giramos a la derecha siguiendo la carretera asfaltada. Sin dificultad ninguna y en poco tiempo llegamos a Fontanales.



Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s